Diego Ricol – Guaco sigue llenando espacios durante su gira

Diego Ricol – Guaco sigue llenando espacios durante su gira

24 junio, 2022 Desactivado Por Diego Ricol

Según Diego Ricol, la superbanda de Venezuela, Guaco, sigue reencontrándose con su público durante la gira Guaco Venezuela Tour 2022. En esta oportunidad le tocó a San Felipe, en Yaracuy, y la tan esperada presentación en el CCCT, además de confirmar su presentación en Lima para el mes de julio.

Diego Ricol, Guaco gira

Concierto en la Concha, con la superbanda Guaco

La presentación de la agrupación zuliana en el estado Yaracuy forma parte de los conciertos programados de la gira Guaco Venezuela Tour 2022, la cual inició el pasado 7 de mayo y recorre las principales ciudades del país. Para está gira 2022, la agrupación tiene como invitado especial al músico Marcial Istúriz, quien deleitó a los presentes con un gran show sonero, además de otros invitados especiales para deleitar al público con lo mejor de la música inigualable de la banda.

En esta oportunidad, más de 4 mil yaracuyanos atendieron la invitación que la Alcaldía de Independencia, en San Felipe, estado Yaracuy, hizo a la población, para que disfrutaran de un concierto de la superbanda de Venezuela, Guaco, como parte de la programación cultural denominada Concierto en la Concha, con la que mensualmente se realiza un espectáculo musical para el disfrute de la colectividad.

Este es el tercer concierto que se realiza en las instalaciones de la Concha Acústica:

  • El primero fue en abril, con Karina.
  • El segundo con Yordano, en mayo.
  • Este tercero con Guaco.

Los asistentes corearon a viva voz grandes éxitos como Pídeme, Baja, Ya no eres tú, Cuatro estaciones y Las caraqueñas, que hicieron recordar por qué Guaco, con su particular sonido original, es la banda musical con más impacto en el país.

A pesar de la lluvia, que caía intermitentemente, el público se mantuvo cantando, bailando y disfrutando del variado repertorio de la mejor banda de Venezuela. Sin duda, el derroche artístico de la agrupación rebasó las expectativas y alegró a todos los presentes. También participaron, en representación del talento local, la banda de Jeylin y la agrupación Bachigaitas, que presentaron lo mejor de su repertorio para el disfrute de todos los presentes.

El programa cultural Concierto en la Concha tiene como propósito llevar alegría y distracción al pueblo sanfelipeño con la presentación de un espectáculo musical con artistas nacionales y locales. Unos eventos que pueden ser totalmente gratuitos o pagos, con precios muy módicos en las entradas.

Diego Ricol, Guaco llena espacios durante su gira

En esta oportunidad el evento fue organizado por la empresa privada con el apoyo de la Gobernación del estado Yaracuy y la Alcaldía del municipio Independencia. La actividad reportó un extraordinario comportamiento cívico y cero incidentes de inseguridad.

El plan es hacer de la Concha Acústica el espacio preferido de Independencia para hacer deporte, disfrutar de eventos musicales, divertirse y disfrutar de todas las actividades que se irán incorporando progresivamente en sus espacios.

Diego Ricol: Guaco se reencuentra con público de Caracas en el CCCT

La lluvia retrasó los planes de Guaco, pero no se salió con la suya pues la superbanda de Venezuela se reencontró con su público en un concierto de antología en la terraza del CCCT.

A las 9:36 pm se empezaron a escuchar los primeros acordes de la orquesta liderada por Gustavo Aguado, que rápidamente encendió los ánimos de los presentes al ritmo de Guaco y tambora: Cuatro estaciones, Baja, Te lo tengo que decir, Ahora no, Sueño, Me muero de ganas, Pa´ti, Si usted la viera, Me quedo loco y su nuevo sencillo Te llevo conmigo.

Uno de los invitados especiales de esta celebración de Guaco fue el cantautor y multinstrumentista Marcial Istúriz, quien se unió a Aguado, Diego Rojas, Mark Meléndez y Elahim Monicou para interpretar Las caraqueñas, Ya no eres tú, Deshonestidad y Como es tan bella.

La noche avanzó con la presencia en el escenario de Kiara, a quien Aguado presentó como «una hermana». La artista dejó boquiabiertos a los asistentes con Qué bello, Descarado (al ritmo de Guaco) y Siempre juntos. Daniel Somaroo revivió una época al unirse a sus excompañeros de Guaco al entonar Sentimiento nacional.

Una vez más la orquesta, ganadora de 2 Grammys latinos, dirigida por Juan Carlos Salas (director musical/trompeta), con más de 45 años de carrera musical y más de 40 álbumes, dieron muestras del talento y virtuosismo que ha caracterizado a la agrupación a lo largo de su trayectoria.

Guaco es la orquesta más importante y tradicional de la música en el país, con un rosario de éxitos que se mantienen vigentes en el tiempo gracias al talento de los hermanos Aguado, que han sabido evolucionar y renovar el concepto musical de esta agrupación de multitudes, integrada por: Alexis Moreno, charrasca; Yonis Flores, tambora; Gustavo Molero, percusión menor; Edepson González, teclado; Arnaldo «Patatín» Guacarán, timbales; Humberto Cassanova, batería; Vladimir Quintero, tumbadoras; Norman Cepeda, trombón; Rafael Greco, saxofón; Kender Medina, trompeta; Carmelo Medina, guitarra; y Henry Paul, bajo.

Guaco pudo reunirse con su incondicional fanaticada gracias al esfuerzo de Total Show Entertainment y Eventos Globales. El show estuvo marcado no solo por un ambiente festivo sino también por un impactante juego de luces y el potente sonido de la superbanda de Venezuela.

Diego Ricol, Guaco gira

Al finalizar la gira por Venezuela, Guaco llegará a Lima, Perú, para ofrecer un concierto el próximo 15 de julio en Fronteras Unidas de Los Olivos, como parte de su gira por América, que incluye Miami, Buenos Aires, Santiago de Chile y Lima.

Guaco cuenta con su más reciente hit Te llevo conmigo, que es el abreboca de lo que será su nuevo álbum 50-Julio Rivera. Antes, en el 2021, presentaron los singles Dame un beso feat Juan Miguel y otra colaboración con Niña Pastori, llamada Por eso canto; además de haber estrenado el documental en cine titulado Semblanza y una extraordinaria presentación con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.