Conoce los más grandes éxitos de Guaco en los últimos 10 años

Conoce los más grandes éxitos de Guaco en los últimos 10 años

9 marzo, 2021 0 Por Diego Ricol

Conocida como la Súper Banda de VenezuelaGuaco es una agrupación de música gaitera venezolana que se originó en el estado Zulia en el año 1960. A lo largo de 60 años, esta agrupación publicó numerosos temas que cautivaron, no solo en su país, sino a lo largo y ancho del mundo.

En este artículo te invitamos a conocer cómo fueron los últimos diez años de la exitosa carrera de Guaco, la Super Banda de Venezuela.

En el año 2010, el grupo retoma la actividad discográfica que cuatro años antes se había detenido con la publicación de álbum “Equus”. Ahora, iniciaban la grabación de su disco “Guajiro”, en el cual compositor venezolano José Alfonzo Quiñones, quien ya había colaborado con varios temas en discos anteriores, escribió los temas “Ella” cantada por Gilberto Santa Rosa y “Amor a cuenta a gotas” en la voz de Ronald Borjas.

Asimismo, otras colaboraciones fueron las del venezolano Jesús Enrique Divine en el tema “Bandido” y la de Hiyanú Alcántara en la canción “Fruto prohibido” que presenta un ritmo muy cercano al rap. También, está “Quiero decirte”, cantada por Luis Fernando Borjas fue el tema promocional.

Diego Ricol: Conoce los más grandes éxitos de Guaco en los últimos 10 años

Con más de 45 años de carrera artística, la Super Banda de Venezuela realiza en el año 2012 el disco “Escultura”, con el que consiguen dos nominaciones a los premios Grammy Latino y con el que alcanzaron la venta de 150.000 copias que lo hicieron merecedor de un triple disco platino.

Cabe destacar que, es este impresionante trabajo, Guaco logró reunir a diversos cantantes y exponentes del género de la salsa, tales como Rubén BladesGilberto Santa Rosa y Luis Enrique y los venezolanos KiaraNelson Arrieta y Jorge Luis Chacín. Este material fue distribuido a través de un diario de circulación nacional.

En noviembre de 2013 el cantante Elahim David ingresa a Guaco, coincidiendo con la salida de Ronald Borjas de la banda. Fue José Alfonso Quiñones quien recomendó al cantante, quien luego de una prueba en vivo quedó dentro de la banda. Posteriormente Guaco incorporó al cantante Diego Rojas.

De esta manera, los nuevos cantantes caraqueños debutaron en el disco “Presente continuo”, editado en 2014, y en el cual fueron invitados los artistas FonsecaVíctor Manuelle, el cantante español de flamenco Enrique Heredia Negri y el cubano Isaac Delgado.

Este trabajo discográfico, al igual que los últimos tres, fue realizado como una producción independiente y fue distribuido en toda Venezuela por la cadena de tiendas ferreteras EPA.

En 2016 Guaco anuncia en sus redes sociales la integración oficial del nuevo integrante, Mark Meléndez, quien debita en disco “Bidimendional”, Además, en este proyecto la banda comparte con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela dirigida por Gustavo Dudamel.

Diego Ricol: Conoce los más grandes éxitos de Guaco en los últimos 10 años

En el año 2017 el álbum ganó un premio Latin Grammy por el «Mejor disco tropical contemporáneo» alcanzando más de 70.000 copias vendidas gracias a una alianza con la cadena de cines Cinex y Farmatodo.

Ese mismo año se estrena el documental “Guaco: Semblanza”, dirigido por Alberto Arvelo, primera producción cinematográfica que realiza la agrupación seguida del concierto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por Gustavo Dudamel.