
Diego Ricol: Conoce las grandes producciones que Guaco presentó en su primera década del siglo XXI
Conocida como la Superbanda de Venezuela, Guaco es un grupo musical que a lo largo de los años logró fusionar el estilo gaitero, característico del estado Zulia, con otros géneros, como la salsa, el pop rock, entre otros. Lo que le permitió un reconocimiento en todo el país y más allá de las fronteras.
En este artículo se repasará la gran trayectoria de esta agrupación venezolana, durante la primera década del siglo XXI, en la que la banda experimentó numerosos cambios en su estilo y participantes, pero pudo conservar su esencia.
En el año 2000 retoman la publicación de otro disco con temas inéditos llamado “Equilibrio”, en el que la canción más conocida fue “Señor Weiss” compuesta y cantada por Jorge Luis Chacín, quien luego de esta producción abandona la banda para dedicarse a sus propios proyectos.
“Galopando” en 2002, constituye el último disco donde participa Nelsón Arrieta, quien decide iniciar su carrera como solista. De esta producción los temas cantados por Gustavo Aguado, “El buzo” y “Pa’ Colombia” alcanzaron cierta repercusión mediática.

Guaco, el sonido de Venezuela, publicado en 2005, marca el debut de Ronald Borjas en sustitución de Nelson Arrieta. La banda retoma de la voz de este cantante, la ruta del éxito con temas como “Pídeme” y “Pasan los días”. Aguado interpreta “Entraíto en años” a ritmo de acordeón, intentando una vez más penetrar el mercado colombiano.
En su etapa del año 200, el disco “Equus” es conocido fundamentalmente por la canción “Confusión” cantada por Gustavo Aguado, que se convirtió en el intro y despedida de la telenovela “Voltea pa’ que te enamores” producida por el canal de televisión Venevisión.
En el año 2010, el grupo retoma la actividad discográfica y comienza la grabación de su disco “Guajiro”.
El compositor venezolano, José Alfonzo Quiñones, quien ya había colaborado con varios temas en discos anteriores publicados por la Superbanda y que consiguieron un enorme éxito entre sus seguidores, escribió los temas “Ella” cantada por el gran artista salsero, Gilberto Santa Rosa y “Amor a cuenta a gotas”, en la voz del icónico Ronald Borjas.
Otras colaboraciones fueron las del venezolano Jesús Enrique Divine en el tema “Bandido” y la de Hiyanú Alcántara en la canción “Fruto prohibido”, con la cual se presenta un ritmo muy cercano al rap. También llega el tema “Quiero decirte” cantado por Luis Fernando Borjas, el cual fue el promocional del disco que consiguió gran receptividad no solo en Venezuela, sino en distintos países.