
Diego Ricol: Gustavo Aguado transformó su vida en una prolífica carrera musical
Gustavo Aguado, voz líder de la Súper Banda de Venezuela, Guaco, será el protagonista de un documental que inmortalizará su vida y trayectoria artística, que tuvo como fecha de estreno febrero de 2020.
“Gustavo Sin peligro de extinción” es un largometraje en el que se pretende mostrar al cantante zuliano en un plano más profundo y personal, explicó Leonte Landino, productor ejecutivo del proyecto. “No se trata de un documental sobre la historia de Guaco. Es difícil separarlo de la agrupación, ese es el reto que tiene este proyecto. Mostrarlo tal como es”.

La idea nace, cuenta Landino, luego del auge que han tenido las producciones biográficas de artistas como Luis Miguel y Juan Gabriel en tiempos recientes. “Los espectadores descubrirán a un hombre con defectos, familiar, profundamente religioso y, sobre todo, a un genio sin ego. Él no sabe la genialidad que tiene y ese ha sido el secreto de su éxito”, expresó el productor ejecutivo.
¿Quién es Gustavo?
Gustavo Adolfo Aguado León, mejor conocido como Gustavo Aguado, nació en Maracaibo, estado Zulia, el 3 de noviembre de 1948. Es el cantante principal y director general de la orquesta venezolana Guaco, también conocida como “La Súper Banda de Venezuela”.
Desde su adolescencia, Gustavo inició una prolífica carrera musical. Debutó junto a las Estrellas del Zulia y a los 13 años de edad incursionó en el Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guaco del Zulia, que a partir de 1970, comenzó a llamarse Los Guacos y que hoy es conocida simplemente como Guaco.
En sus años de bachillerato, escuchó música que lo marcó, como la del rockero de Carlos Santana, el Rey del Soul, James Brown, el guajeo de Joe Cuba, el canto elegante de Tito Rodríguez, Los Beatles y su revolución, al gran Tito Puente y su big band, y especialmente a la banda Tierra-Viento-Fuego y a Aldemaro Romero con su Onda Nueva. Esos artistas moldearon sus influencias, lo marcaron.
Gustavo Aguado es cuatrista, percusionista ejecutante de las congas o tumbadoras y sobre todo cantante, siendo, durante 50 años la voz líder e imagen de la Súper Banda de Venezuela.

Bajo la evidente influencia de la onda nueva de Aldemaro Romero, fusionando la gaita tambora, el ritmo de los chimbangueles, de la conga, del piano, de los violines, con el jazz, el rock, y todos los elementos latinos dio origen al nuevo ritmo para el planeta: Guaco.