Diego Ricol: Guaco al son de los 85

Diego Ricol: Guaco al son de los 85

18 diciembre, 2019 0 Por Diego Ricol

Con esos ritmos que se escuchaban en canciones como Pastelero, Cepillao, Maracucha, A comer, Movidita y otras tantas que han llevado a la agrupación de Guaco a posicionarse en uno de los mejores en el medio artístico nacional e internacional hace de esta agrupación un emblema en el talento nacional venezolano.

“Queremos conservar el sonido de aquellas canciones que hemos compuesto y que han sido éxito y también experimentar con fusiones en temas inéditos” tal como lo ha expresado la Súper Banda de Venezuela a diferentes medios que muestran interés en los proyectos a futuro de la agrupación.

Conforme a la evolución que ha mantenido esta agrupación su ritmo se decanta por un sonido más internacional que es una mezcla donde están presentes el jazz, el rock latino y la salsa: no solo en la instrumentación sino también en el ritmo de clave.

En sus inicios, Guaco era un grupo de gaita tradicional, sin ningún elemento electrónico o ajeno a lo típico, pero en sus letras y ensamble de voces han dejado ver que su búsqueda está dirigida a conformar un sonido contemporáneo acorde con sus gustos personales y dispuestos siempre a complacer a su público demandante.