Diego Ricol: Las curiosidades de Guaco

Diego Ricol: Las curiosidades de Guaco

7 noviembre, 2019 0 Por Diego Ricol

Desde sus inicios se evidenció que Guaco no estaba cansado con ningún género en particular sino con el sabor criollo que adorna, tanto las emisoras del país, como las fiestas, bien sea dentro o fuera de nuestras fronteras.

Su sello se ha impregnado a la identidad del venezolano que, aunque no sea amante a la música guaquera, por lo menos ha cantado o bailado alguna vez una de las canciones y que, como hemos mencionado en otros post, está conformado por Gustavo Aguado, Luis Fernando Borjas, Diego Rojas y Mark Meléndez.

Desde hace dos años de haber celebrado oficialmente las dos producciones más famosas desde hace un tiempo, como lo son Guaco: Semblanza y Bidimensional, Guaco ha experimentado algunas curiosidades que queremos compartir con ustedes.

Detrás del lanzamiento de Semblanza y Bidimensional, la agrupación presentó varios tropiezos que poco a poco resultó un emocionante evento para la fanaticada. En ambas producciones sus fechas de estrenos fueron postergadas. Tanto el documental como el álbum tenían previsto estrenarse el 21 de mayo de 2017, pero debido a las protestas en Venezuela para la fecha, la agrupación decidió postergar la presentación para el viernes 19 de mayo, hecho que tampoco se dio porque, aún para esa fecha, las calles de Venezuela seguían convulsionadas.  

Finalmente, y luego de haberse postergado dos veces, Guaco: Semblanza y Bidimensional fueron pautados para el 20 de octubre, fue cuando finalmente vieron la luz. Siendo Semblanza el proyecto que representa las cinco décadas de la agrupación, ha resultado un reencuentro con el sonido que nuevamente terminó sorprendiendo a sus fans.

Cuando estrenaron Bidimensional ya habían recibido dos nominaciones por la Academia Latina de la Grabación para el Latin Grammy 2017, en las categorías Álbum Tropical Contemporáneo y Video Musical Versión Larga, respectivamente y que además contó con la participación de la ganadora al Latin Grammy, María Teresa Chacín, César Miguel Rondón, el cantante y productor Juan Miguel, César Pérez Rossi, Gilberto Santa Rosa, Jorge Luis Chacín y Nelson Arrieta.