Diego Ricol: Semblanza, fenómenos musicales de América Latina

Diego Ricol: Semblanza, fenómenos musicales de América Latina

16 octubre, 2019 0 Por Diego Ricol

Luego de cinco décadas en el escenario, Guaco se ha convertido en un orgullo venezolano y la mejor representación de constancia, empeño, dedicación y lucha en Venezuela y que además los ha llevado a pisar firme en los escenarios más reconocido del mundo, entrelazando en sus manos el tricolor venezolano.

Semblanza pasa a ser uno de los documentales que La Súper Banda de Venezuela ha realizado durante su trayectoria.

Bajo la dirección de Alberto Arvelo “Guaco: Semblanza” se convirtió en un reencuentro con el sonido. Éste como otros de sus grandes éxitos, se vistió de gala el 20 de octubre del 2010 en todas las salas de Cinex en Venezuela, considerándose un escalafón más para seguir brindando mérito a la agrupación.

Para su director Alberto Arvelo, este documental es un “registro para la posteridad tanto de las primeras cinco décadas de trayectoria como de la proyección hacia el futuro de La Súper Banda de Venezuela, todo esto contado desde el presente con testimonios y actuaciones en concierto”. 

El salto a la gran pantalla, representó para Guaco una experiencia maravillosa que trasciende fronteras y así lo expresó el vocalista de la Banda Luis Fernando Borjas al referir este trabajo cinematográfico como uno de los proyectos más importantes de su trayectoria musical.

“Si todos los discos que hemos hecho son hijos queridos, este es el más querido, es el consentido. Este es nuestro primer trabajo cinematográfico y lo quisimos hacer de la mano de Arvelo, que él viajara con nosotros y viviera de cerca lo que era Guaco en el mundo dentro y fuera de la tarima y por supuesto la experiencia maravillosa de compartir con todos los músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y por supuesto con Dudamel” refirió Borjas.