Diego Ricol: Guaco, ofrenda de amor a la Chinita

13 septiembre, 2019 0 Por Diego Ricol

Durante la trayectoria artística de Guaco, han sido numerosos los homenajes que esta agrupación le ha hecho a la patrona de los zulianos, la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, así como también han destinado fondos para el autofinanciamiento de las fiestas patronales, todo esto con motivo al importante valor que tiene esta festividad en la región marabina.

Además permite a todos los nativos de la entidad celebrar por ocho días en cada plazoleta, calle, avenida y comunidad lo que para los maracuchos es el milagro de la Chinita.   

“Vivimos de tus encantos y de una fe muy bonita, por eso es que yo te canto todos los años, chinita” bajo esta estrofa y frente a una multitud, hace un año, la Súper Banda de Venezuela logró llenar el Palacio de los Eventos ubicado en la Circunvalación Nº2 de la Ciudad de Maracaibo y obsequiando ante su busto una “Ofrenda de Amor” a nuestra Virgen María del Rosario de Chiquinquirá.

Así se denominó el gran concierto donde la patrona llevó consigo un mando decorativo que Guaco concedió y colocó a orillas del busto de la Virgen mientras los acompañaba desde el escenario, estatua que actualmente reposa en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Diversos artistas de la entidad han rendido homenaje a las fiestas patronales de la Chinita, aquellos quienes por más de 20 años han rendido sus plegarias al ritmo de la gaita y que además son ícono de este género, entre los que se puede destacar: Ricardo Cepeda, Argenis Sánchez, Alexander Aguirre, Alfonso Marín, Carlos Martínez, Roberto Cubillán y por supuesto la agrupación de Guaco.

Todos lo 18 de noviembre de cada año, la banda venezolana, en compañía de otras agrupaciones, rinden tributo a esta festividad de origen religioso, celebración que se extiende a otras localidades del Estado con tal de contagiar a los marabinos de la fiesta patronal.