
Diego Ricol: Guaco, un camino lleno de éxitos sabor y mucha música
Guaco se inició como una de los principales grupos gaiteros de Venezuela, pero en el tiempo se ha convertido en una orquesta que interpreta música ecléctica con influencia del son, jazz, rock, salsa y pop.
Gracias a su sonido ecléctico y visionario, el grupo ha podido lograr su reconocimiento internacional, el ingreso a principios de los 90`s del cantautor-Jorge Luis Chacín, es un factor que le permite al grupo explorar nuevas variaciones armónicas y acústicas, más ligadas al jazz y a la salsa contemporánea, sin dejar a un lado su base rítmica de gaita zuliana.
Hoy en día Gustavo Aguado, Luis Fernando Borjas, Diego Rojas y Marc Meléndez, han experimentado con diversos géneros, de hecho lanzaron la versión orquestal de “Lágrimas no más” que fue el primer sencillo de Bidimensional, compuesto por Cáceres y con arreglos sinfónicos de Álvaro Cordero, adicionales a los realizados por Sharo Torres y Juan Carlos Salas para la versión inicial.
Está canción es interpretada por Luis Fernando Borjas y la Súper Banda de Venezuela junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) dirigida por el maestro Gustavo Dudamel.
Guaco es parte de la idiosincrasia del venezolano. Su música, que no está casada con ningún género en particular pero sí con el sabor criollo, suena todo el año en cuanto sarao se realice, bien sea dentro o fuera de nuestras fronteras.
Secretos de sus discos Semblanza y Bidimensional
– Guaco: Semblanza devela las cinco décadas de la agrupación, desde su creación por Mario Viloria, Fernando “Plátano” Domínguez, Alfonso “El Pompo” Aguado y Luis Rincón.

– El diseño de la portada de Bidimensional, al igual que el arte de Guaco: Semblanza, fueron creados por el maestro Carlos Cruz-Diez, quien confesó ser fiel seguidor de la Súper Banda de Venezuela.
– Bidimensional cuenta con la participación de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, bajo la dirección de Gustavo Dudamel. El material fue grabado el 21 de noviembre de 2016 en el Centro de Acción Social por la Música, en Caracas, y mezclado en Los Ángeles, California, por Juan Salas, director musical y trompetista de Guaco.
– Antes de su estreno en Venezuela, Bidimensional y Guaco: Semblanza recibieron dos nominaciones por la Academia Latina de la Grabación para el Latin Grammy 2017, en las categorías Álbum Tropical Contemporáneo y Video Musical Versión Larga, respectivamente.
– El documental cuenta con la participación, entre tantas personalidades, de la ganadora al Latin Grammy María Teresa Chacín, César Miguel Rondón, el cantante y productor Juan Miguel, César Pérez Rossi, Gilberto Santa Rosa, Jorge Luis Chacín y Nelson Arrieta.