Diego Ricol: Guaco, la banda que nació en el Zulia para conquistar el mundo

Diego Ricol: Guaco, la banda que nació en el Zulia para conquistar el mundo

8 mayo, 2019 0 Por Diego Ricol

Guaco es sin duda producto del particular sonido que ha distinguido su andar por la música por más de cinco décadas. La historia de la banda se remonta al año de 1961 cuando un grupo de adolescentes se reunieron en Maracaibo, capital del estado Zulia, para conformar un grupo de gaitas, ritmo típico de la región. Lo que comenzó como una experiencia juvenil de a poco se transformó en un sólido grupo musical.

Todo venezolano por lo menos ha cantado o bailado alguna vez una de las canciones del grupo conformado por Gustavo Aguado, Luis Fernando Borjas, Diego Rojas y Mark Meléndez, los cuales forman parte de la idiosincrasia del país. Su música suena todo el año en cuanto sarao se realice, bien sea dentro o fuera de nuestras fronteras.

Si bien la gaita marcó su génesis, la creatividad musical de los pioneros, encabezada por los hermanos Aguado, apuntó a nuevas sonoridades. La fusión de ritmos como Latin Jazz, Pop, Rock, Funk, salsa, entre otros, fue macerando lo que se conoce actualmente como el “sonido Guaco”. Un género con sello propio, cuya principal característica es la constante evolución hacia nuevas sonoridades.

La banda contabiliza más de cincuenta discos, que lo convierte en el grupo con mayor producción del país. Es así como después de cincuenta años, son un ícono de la música contemporánea venezolana, y referencia obligada dentro de la movida de la música latina. Hoy por hoy, no existe en Venezuela un grupo con mayor presencia que Guaco. La calidad de su música y la variedad de sus canciones han permitido la perpetuidad en el tiempo.

Su evolución

Guaco ha evolucionado con la égida de Gustavo Aguado, quien ha sido el líder visionario que ha permanecido en las seis etapas descritas, el denominador común de los seis períodos, impulsando a Guaco a cambiar constantemente de piel para no perder vigencia, convirtiéndose en un proyecto musical eternamente joven y vanguardista. Guaco, bandera sonora de Venezuela, está simbolizado por el tridente de Poseidón (para los griegos) o de Neptuno (para los romanos), el dios del Mar, asociado a caballos, ya que se representa en un carruaje saliendo del mar, tirado por briosos potros al mando con su tridente como símbolo de poder.

El  famoso tridente guaquero también ha sido símbolo de poder creativo,  un instrumento  de lucha en  su larga batalla musical, hasta ahora, coronada de una victoria tras otra.