Diego Ricol: Ricardo Hernández, autor de grandes éxitos

Diego Ricol: Ricardo Hernández, autor de grandes éxitos

11 septiembre, 2018 0 Por Diego Ricol

Ricardo Hernández es el compositor leyenda de Guaco.

La Súper Banda de Venezuela ha tenido en sus filas a grandiosos vocalistas pero también a talentosos compositores  que con su pluma crearon canciones que fueron, son y serán grandes éxitos, uno de esos poetas es el señor Ricardo Hernández.

Este compositor nace en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia el 2 de noviembre de 1950, sus inicios fueron en el grupo de la Escuela Cervantes tocando la charrasca, ya en su adolescencia forma parte las agrupaciones: “Estrellas del Zulia”, “Santanita” y “Los Ilustres”. En la década de los 70 llega a Guaco y se convierte en el compositor más célebre que ha tenido la banda.

Diego Ricol: Hernández estuvo en Guaco hasta 1985

Temas como «Tremenda Negra” y «Noche sensacional” fueron sus primeros éxitos, luego vino «Sandunguera”, «Guaco y tambora” y «Mi tamborera” en 1979; para 1980 se produce una ida masiva de compositores de la agrupación y Hernández toma la batuta y empieza a componer temas de grandes éxitos como son: «Movidita”, «Pastelero”, «Billetero”, «Cepillao” y “Un cigarrito y un café” con este tema Guaco logra el Disco de Platino por vender 135.000 copias.

En 1985 compone  sus últimos éxitos para la agrupación que son: «A comer” interpretado por la magistral voz de Gustavo Aguado y “Sentimiento Nacional” interpretado por Daniel Somaroó, ya que después de 16 años de estar con Guaco decide emprender caminos separados.

Ya fuera de La Súper Banda de Venezuela, realizó un álbum llamado El Sabor del Maestro” y en 1986 formó un conjunto tropical- gaitero llamado Rococó, la canción «El Gordito” lo hacen merecedores de un Premio Ronda. Hernández decide irse del país en el año 1990 con destino a la ciudad de Miami donde consigue tocar en discotecas y restoranes.

Diego Ricol: Hernández es conocido como «El maestro del sabor”

Una vez de vuelta en Venezuela en el 2003 conformó la banda Sentimiento Nacional y se unieron de nuevo Amílcar Boscan, Sundín Galué, Daniel Somaroó, Frank Velásquez, Fernando Valladares, Eudomar Peralta y Nelson Arrieta. Para el 2013 sale al mercado el sencillo «Bururá barará” en la convirtiéndose en un gran éxito.

Sus composiciones también son interpretadas por otros cantantes como es el tema  «Sana Sana Colita de Rana» en las maravillosas voces de Las Payasitas Ni Fu Ni Fa y «Huele a Navidad” de los Cardenales del Éxito.

Siendo así que Ricardo Hernández es considerado uno de los grandes compositores venezolanos y es conocido por sus amigos como «El maestro del sabor”.