
Diego Ricol: Conoce los grandes éxitos de Guaco
Trayectoria discográfica de la Súper Banda de Venezuela.
Desde hace cinco décadas Guaco ha cosechados una gran cantidad canciones que han sido éxitos tanto a nivel nacional como internacional. Surgió como un grupo netamente gaitero y después al transcurrir los años se convirtió en La Súper Banda de Venezuela que con su contagiante melodía supo escalar posiciones dentro del gusto del público, su música es coreada, bailada y aplaudida por todas las generaciones.

Diego Ricol: En 50 años son muchos los éxitos de Guaco
Para la década de los 60, cuando nace Guaco, sus primeras producciones discográficas son: «Navidad Zuliana»(1964), «Maracaibo Cuatricentenario» (1965), «Festival Gaitero» (1966), «El Obrero» (1968) y «Maracaibo Cuatricentenario» (1969). Al llegar los años 70 su éxito no disminuye, al contrario pone en los primeros lugares temas como: «La Gaita Tiene Montuno y Tambo Dengue» (1974),»Barbaridad» (1975), «Guaco En Plena Y Con La Punta Del Pie» (1976), «A Guarachar Y Guaco Es Diferente» (1977) y «Una Tumba Y Un Bongó» (1978).
Llega los años 80 y comienza la transición de ser un grupo gaitero y se transforma en una banda con variados géneros como pop, salsa, funk, rock y el reggae convirtiéndose así en La Súper Banda de Venezuela, dentro de las canciones más emblemáticas de esa década están: «Todo Quedó Quedó», «Ahora No», «Las Caraqueñas», «Como es tan Bella», «Castígala» y «La Placita» con la participación de artistas nacionales de la talla de Yordano, Cecilia Todd, Elisa Rego, Sergio Pérez y Luz Marina.

Diego Ricol: Guaco sigue cosechando éxitos en el nuevo milenio
En los 90 Guaco graba temas con colaboraciones de grandes cantantes nacionales e internacionales entre ellos están: «Nunca Te Olvidaré» a dúo con Karina, «Ya No Eres Tú» a dúo con Gilberto Santa Rosa, «Invítame A Tu Casa» con Proyecto M y «Me Vas Llevando» en la voz de Gustavo Aguado. En el año 1995 llega a la agrupación Luis Fernando Borjas y «No La Juzgue» y «Como Es Tan Bella” se hicieron famosas en la voz de este gran cantante.
Para el nuevo milenio Guaco integra a su fila a Ronald Borjas y canciones como: «Pídeme» y «Pasan Los Días» llegan al tope de popularidad, para el 2010 La Súper Banda es nominada a dos premios Grammy Latino por su disco «Escultura», el cual alcanzó más de 150 mil copias, ganando triple disco de platino. En 2016 son ganadores de un Grammy como Mejor Álbum Tropical Contemporáneo con su disco «Guaco Histórico2». En 2017 lanzan “Bidimensional” con la participación de la Sinfónica de Venezuela dirigida por Gustavo Dudamel y un documental llamado “Semblanza”.